Más allá de las clases. Neurocoaching educativo

domingo, 1 de septiembre de 2024
Rocío Madueño
Rocío MadueñoCEO en ©Yoglar
Neurocoaching Educativo

¡Hola 💖🎹!

 

En mi afán de mejora continua, búsqueda de la excelencia y querer estar presentes y conscientes de vuestras necesidades, cada curso me he propuesto ofreceros una innovación. Por eso, me he formado en “neuroeducación y coaching” única formación internacional con aval científico y desde el curso 2024-2025 podéis disfrutar de este plus a las clases de música de tu peque.

Porque me he dado cuenta de que puedes prepararte la mejor clase de piano teniendo en cuenta los avances en neurociencia, la pedagogía con más estudios empíricos y orgánica, el tipo de comunicación desde la disciplina positiva, creando un ambiente cercano para que puedan ser ellos mismos, focalizándonos en sus centros de interés, en constante comunicación contigo  y pudiendo venir felices y motivados al aula... aun con todo eso, y después casi 20 años como educadora de educación musical temprana y de piano, me he dado cuenta de que puede retrasarse el aprendizaje porque hay un lugar donde no llegamos: TU CASA.

Son sesiones de enriquecimiento pioneras si tu peque necesita una atención individual para activar la motivación, superar un reto puntual o avanzar más rápido aún consiguiendo aprender eficazmente de forma independiente y autónoma que le sirva para toda la vida. Descubrir en cada caso individual qué es lo que sucede a tu peque, que es lo que le impide avanzar, sin ayuda de la persona adulta de referencia (madre o educadora). En definitiva, qué es lo que le bloquea para progresar con menos rendimiento del que es capaz.

 

¿PARA QUIÉN Y CÓMO?:

  • exclusivamente para nuestro alumnado de educación musical con piano 
  • sesiones individuales 
  • para personitas que, bajo acuerdo familia-escuela, determinemos que necesitan una ayuda puntual para seguir amando la música aún más. Sobre todo indicado para quienes quieran avanzar más rápido que en las clases colectivas.

HORARIO: a concretar.

DURACIÓN:

  • 4 sesiones (Conexión establecida y objetivo marcado previamente)
  • 45-60 minutos. Una vez a la semana