Hola ❤️🎹
¿Te has dado cuenta de que escuchas música todos los días? Aunque no te lo propongas conscientemente, la música nos acompaña cada día: esperando en la cola de una tienda, en el autobús o tomando un café… ¡En estos momentos tu cerebro está aprendiendo música, cambiando tu estado de ánimo y modificando tu atención!
Lo primero que quiero poner énfasis es que escuchar música, independientemente del estilo que sea, es la habilidad musical más básica y pasiva de la que disponemos ya que no requiere ni de conocimientos previos ni de acción de ningún tipo para llevarla a cabo, el cerebro lo hace de manera automática. ¿Sabes lo que esto significa? Que TODAS las PERSONAS tenemos una inteligencia MUSICAL INNATA que nos da la posibilidad de reconocer la música, hacer predicciones sobre ella y por tanto, comprenderla en mayor o menor medida. Y si es innata es porque indiscutiblemente tiene unos beneficios para el ser humano.
Esto ha llamado mucho la atención a los investigadores desde los años 80-90 y desde entonces han aparecido multitud de estudios que, según Don Campbell han demostrado, y por poner algunos ejemplos, que:
▪️Escuchar música puede calmar o estimular el movimiento y el ritmo cardíaco de un bebé en el útero.
▪️Escuchar música mejora el estado de ánimo reduciendo el estrés y la ansiedad
▪️Escuchar música agudiza el estado de alerta, de atención y concentración
▪️La audición de música activa una red de regiones (el sistema mesolímbico) que participan en la excitación, el placer y la transmisión de opiáceos y la producción de dopamina además de la activación del núcleo accumbens.
Y para que lo compruebes con tu propia experiencia, te dejo un par de lista para que escuches con tu clase o con tu familia:
2️⃣ Música clásica estimulante
¿Has notado algún cambio después de escucharlo? ¿Cuál ha sido?